En numerosas ocasiones, para conseguir que una línea de cosméticos tenga relevancia en el mercado, no solo es suficiente con ofrecer resultados eficaces y de calidad, sino que es necesario establecer una estrategia de marketing que permita conectar con los usuarios para retenerlos y convertirlos en potenciales clientes. Construir una identidad de marca y una relación con los consumidores es un proceso que requiere de tiempo, ya que hay que elaborar un estudio y análisis del mercado.

El branding nos permitirá posicionar nuestra marca en la mente del consumidor; un elemento esencial si queremos que nuestros productos lleguen a ser comprados. En cambio, las técnicas de marketing servirán para hacer llegar nuestro mensaje y generar una mayor visibilidad a la hora de promocionar los cosméticos: campañas publicitarias, redes sociales, colaboraciones con influencers. Las acciones empleadas pueden ser muy diversas, pero te recomendamos que elijas aquellas que mejor se adapten a la personalidad y carácter de tu marca.

En MS Lab, podemos acompañarte durante todo el proceso, ya que haremos más fácil y simple el camino. Poseemos una larga trayectoria en el sector cosmético, donde hemos ayudado a multitud de empresas y marcas a sacar el máximo rendimiento y potenciar de su  línea de productos, ¡confía en nosotros para crear tu proyecto cosmético!

1. Definir y crear la identidad de marca: ¿cómo posicionarse en el mercado de la cosmética?

El sector cosmético es altamente competitivo, cada vez más marcas desean posicionarse en la mente de los consumidores como las mejores y las más eficaces para resolver sus problemas. Para conseguir este reto, en primer lugar, es fundamental poseer una presencia e imagen alineada con los valores y principios que deseamos transmitir: crear una identidad de marca relevante es clave para alcanzar el éxito en el mercado.

Porque cuanto más sólida es nuestra marca, más confiarán en nosotros nuestros clientes potenciales. Es por ello, que los pasos previos a su creación deben de ser estudiados para lograr destacar y conquistar a los consumidores. Te recomendamos comenzar por los siguientes puntos: 

  • Conoce a tu público objetivo: es necesario identificar al cliente ideal para conocer sus rasgos principales y descubrir cómo podemos dirigirnos a él. 
  • Define tu propuesta de valor: analiza tus puntos fuertes y características para descubrir cuáles son tus factores diferenciadores frente a tu competencia. Te serán de gran ayuda.
  • Crea tu propia historia de marca: ahora debemos de pensar el origen de nuestra marca, cuál es su propósito, cómo puede conectar con los consumidores… Construir una historia alrededor de tu marca servirá para conectar con tu audiencia.
  • Diseño e imagen atractiva: es fundamental que la parte visual de la marca refleje coherencia con los valores que transmite. Su esencia y personalidad deben de estar reflejadas desde en el logotipo hasta en las redes sociales.
  • Estrategia de comunicación: la voz de la marca tiene que ser coherente consigo misma y con los consumidores. De esta forma, se comunica de una manera transparente y clara con su audiencia.

En MS Lab, somos un laboratorio especializado en la creación de productos cosméticos a terceros y de gama premium. Sin embargo, no solo nos esforzamos para fabricar productos de calidad, sino que también, podemos asesorarte en la creación de la identidad de tu marca. Elaboraremos el plan estratégico para que puedas conseguir una comunidad fiel y posicionarte en el mercado de la belleza.

2. Conocer al público objetivo para destacar frente a la competencia

Cuando se elabora el plan de marketing, debemos de tener en cuenta este punto: conocer a nuestra audiencia. Porque, en el caso contrario, no sabremos cómo dirigirnos a ellos, ni tampoco cuáles son sus necesidades más urgentes. Esta es una de las claves para asegurar el éxito de nuestra marca cosmética en el mercado.

Es esencial conectar con nuestro público objetivo para poder hacerle llegar nuestros productos; debemos de hablar en su mismo idioma y captar su atención para que nos valore ante una posible compra. Llegar a conectar con ellos es un proceso, donde no solamente sirve conocer datos como su edad, género o localización, sino que también conviene profundizar en sus intereses, necesidades y comportamientos de consumo. Porque, cuando conocemos a fondo a nuestros clientes potenciales, podemos saber qué buscan en la cosmética, cuáles son las tendencias que les atraen y los valores que tienen en cuenta de una marca.

Una vez obtenida esta información, podemos mantener un diálogo con nuestros consumidores, sabiendo cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Es el momento de adaptar nuestra oferta y demanda para relacionarnos de manera efectiva, mientras empleamos los canales y el tono apropiados. También, al descubrir mejor a nuestros clientes podremos adaptar nuestros productos, elaborando una cosmética más personalizada. De esta manera, añadimos valor a una experiencia de compra única y enriquecedora.

3. Marketing online: las herramientas clave para promocionarse en el entorno digital

Actualmente, Internet y la publicidad van de la mano para cualquier negocio. Porque, si algo nos han permitido las nuevas tecnologías es poder conectar los unos con los otros sin importar el lugar y el momento. Y es que, para muchas empresas y marcas, poder gestionar sus ventas a través de plataformas online, redes sociales o su propia web, se ha convertido en una tarea cotidiana. Una de las mayores ventajas es el alcance que pueden llegar a tener sus productos y la posibilidad de llevarlos a cualquier parte del mundo.

En el sector cosmético, esta virtud se ha empleado para expandir la producción de las marcas, haciendo que sus cosméticos sean vendidos en multitud de países y conocidos por un amplio público. Las estrategias de marketing online pueden ser muy diferentes entre sí, pero sobre todo, destaca la publicidad en redes sociales, como puede ser en TikTok, Facebook e Instagram, donde el producto se presenta de una manera atractiva para el usuario. En esta ocasión, el contenido de vídeo suele ser el más recomendado para retener la atención de los consumidores.

Las colaboraciones con influencers son otra de las técnicas que mejor funciona. Porque, cuando una persona valora positivamente nuestro producto, es una forma de hacer que otras acepten esa opinión y deseen el cosmético. Además, estos creadores de contenido suelen ser personas carismáticas y persuasivas con un alto poder de convicción, provocando que los usuarios lleguen a tener una mejor valoración de nuestros productos y marca.

Se debe de destacar el marketing de contenidos como otra de las estrategias más demandadas. Aunque, los resultados finales pueden llegar a tardar, es una de las herramientas más potentes debido a su utilidad para los consumidores. Blogs, videos, tutoriales y guías son ejemplos perfectos de las creaciones de contenido que más abundan en la red. Se puede comenzar a elaborar artículos sobre las tendencias cosméticas que predominan en el mercado, las mejores cremas según el tipo de piel o por qué la cosmética natural es ideal para cuidar el planeta y a nosotros mismos; elige una temática que se adapte a tu marca, ya que es fundamental alinearnos con nuestros valores y personalidad para encajar con la audiencia.

¿Deseas tener a mano más ideas para tu estrategia de marketing? En MS Lab podemos ayudarte y asesorarte para elaborar las técnicas de ventas, que consigan conectar y retener a tu público objetivo. Porque, además de encargarnos de fabricar una amplia variedad de cosmética, como facial, corporal, capilar y perfumes, ofreciendo siempre la mejor calidad a nuestros clientes; podemos guiarte durante todo el proceso de fabricación y postproducción, ¡estaremos encantados de poder ayudarte!

Ponte en contacto con nosotros para saber más: podemos asesorarte en aquello que necesites. ¡Llámanos!